
Leer más en diariodeunhacker.com
En este blog iré contando mis entretenidas experiencias en el mundo del hacking ético y no corrosivo...
El domingo 31 de Enero, podreis ver a los compañeros de Mundo Hacker Radio participando en el programa treintaminutos de la cadena autonómica Telemadrid en el que tratarán sobre la seguridad informática y el hacking. Este programa de está titulado “la huella digital” y se emitirá también el día sábado a las 23:45 en el canal “La otra” de TeleMadrid. El domingo se emite el mismo programa en el canal de “Telemadrid” a las 20:30. Para aquellos que no dispongan de Telemadrid en su televisor, lo podrán ver en directo en la web de Telemadrid en esta dirección: http://www.telemadrid.es/contenidos/html/carpeta/emision_sat.html# y cuando esté disponible, lo colgaré en diariodeunhacker.
El esperado sorteo de un Back|Track4 Appliance se celebrará definitivamente el próximo día 6 de Enero de 2010 (por eso del regalo de los Reyes Magos para quienes se hayan portado mal). He decidido inscribir a todos los usuarios registrados en diariodeunhacker.com que al menos hayan entrado alguna vez tras su registro y que tengan los datos del perfil más o menos rellenos. He estado estudiando un método más o menos seguro e independiente para la celebración del sorteo y he descubierto una página Web que no está mal para estos asuntos: sortea2.com.
Hace aproximadamente un mes se publicó una nueva página web en la que podemos encontrar todo tipo de exploits para realizar tests de intrusión en equipos y sistemas. Si bien ya conocíamos la archi-clásica página ("la Página") de exploits de la que hemos tirado siempre: Milw0rm; ya podemos contar con otra alternativa. Esta base de datos de exploits que se mantendrá actualizada de forma continua, ha sido creada por los autores de la distribución Linux para la intrusión BackTrack (Offensive-Security) y por Gerix.it, otros colaboradores en la creación de esta distribución.
Twitter vuelve a ser víctima de un ataque de tipo defacing mostrando esta mañana durante unas horas una imagen con el logotipo de un grupo de ciberterroristas autodenomidados "Iranian Cyber Army". Este ataque no ha afectado a todos los servicios de Twitter ni a las conexiones de todo el mundo, sino que se ha mostrado esta página en la conexión de algunos usuarios a algún servidor de Twitter.
En el presente año en el que se ha hecho notar mucho más que en anteriores, pasan continuamente cosas como estas: son recortes de personal, recortes de gastos, de servicios prescindibles, etc. Ahora le ha llegado el turno a el portal Geocities, que para los que lleven mucho en esto de la Informática, les sonará bastante. El pasado 26 de Octubre Yahoo, propietaria de Geocities desde 1999 (año en el que la compró por 400 millones de dolares) echó el cierre "definitivo" a Geocities, en la que ya no se permite la creación de nuevas cuentas.
El gran gigante Google ha agregado un nuevo servicio en su extenso catálogo de prácticas herramientas y servicios. Se trata de un sistema de detección de scripts y códigos maliciosos en los sitios Web a través de sus robots de indexación de contenidos. Google está actuando por tanto de forma consciente y activa en uno de los problemas qué más daño está causando a Internet: el malware.